Wert, la “cultura” española y una pregunta, ¿los españoles tenemos lo que nos merecemos?
Para que no haya equívocos, empezaremos este entrega de hoy machacando al “malo de la película”. José Ignacio Wert es cómo ministro de cultura un verdadero insulto a la inteligencia.
También es verdad que, según una opinión muy personal, de los diez últimos ministros sólo César Antonio Molina (quizá por un tema personal y profesional) y Ángeles González-Sinde se salvan del suspenso.
Por lo tanto partiremos a priori que tenemos claro que, el día que Wert deje el ministerio actual, millones de ciudadanos brindarán con vino, birras o cava, o los más onanistas, pues eso (peor para ellos, que seca los huesos, según decían en tiempos de Franco)
Pero, ya apostillado el “malo” vamos a por los otros.
Que la cultura tenga en muchos sectores un IVA del 21 por ciento me parece indecente y digno del país cateto que tenemos.
Pero, llegados a este punto, y cuándo mucho “artista”¿? e “intelectual”¿? se queja de no recibir subvenciones, en ocasiones por hacer el mono con algo que algunos zotes llaman cultura¿? yo me pregunto ¿ y por qué han de recibir esa subvención cuándo aquí hay miles de proyectos serios que no reciben un carajo?.
Como mucho “artista” de los llamados “comprometidos” ( en ocasiones familias de “casta”)que tiene más pasta que el rey de Camboya y siguen pidiendo subvenciones para sus mediocres, cuando no pésimas actuaciones o películas…
Pero dejemos las subvenciones para enchufados o medios de comunicación “politizados” ¿por qué me ha venido a la memoria La Vanguardia, llamada por algunos la MASguardia? de los cuales hay muchos y de todo color.
Vamos a darle caña a los de abajo; al ciudadano de a pié, que en muchas ocasiones clama al cielo quejándose de todo y no haciendo nada (mis muertos llevan chubasquero, ya aviso, y los lavo una vez al mes).
Esta mañana ha tocado reunión y visitas editoriales.
He estado hablando con dos personas vinculadas a dos de las más grandes extensiones comerciales de España, concretamente a su departamento de libros.
Una, conocida mía de diversas cenas en el Spa del Vampiro Cabreado o en la Taberna del Inframundo (clubs gastronómicos y de debate muy herméticos de BCN) me contaba apesadumbrada que, ayer les dieron órdenes en su empresa, inmensa cadena comercial a la que se les murió el jefe hace poco, que, sólo en Barcelona, tras meses de hacer devoluciones a mansalva, devolver de golpe más de diez mil libros a las distribuidoras y editoriales.
Poco después, sin salir del centro de Barcelona un empleado de otra gran cadena de origen galo me decía algo parecido, pero en este caso de 24.000 libros en toda la provincia.
NO SE VENDEN LIBROS, es la doble respuesta que me han dado.
Para terminar el día, un exeditor mío y propietario de una pequeña cadena de librerías especializadas y propietarios de varios sellos editoriales, exfutbolista profesional me comentaba que, la bajada de ventas en el sector editorial había superado el treinta por ciento en menos de un año
Llegados a este punto yo me pregunto: Si el IVA del libro sigue siendo del 4 por ciento, pues el “malo de la película” de momento no lo ha tocado ( en varios países el IVA del sector es CERO)por qué esta bajada terrible de la lectura.
Explicaciones pueden haber muchas: Descargas ilegales; la crisis; tristeza y depresión general viendo los políticos, del color que sea, que tenemos (democráticamente elegidos, eso sí…), una conjuntivitis crónica que afecta a 42 millones de españoles a la vez, bibliotecas públicas ( y soy testigo y lo repito ante un notario) que están vendiendo libros de su fondo a DOS euros, pues los consideran “ pasados de moda” o que “ ara no toca”( he tenido alguna enganchada con el funcionario de turno por el tema)
Quizá sean todas la razones válidas, o, tal vez haya una de mayor: En España (o lo que queda de ella en estos momentos) la lectura, la cultura ( que no es hacer el gilipollas dando saltitos y haciendo el macaco) cada vez importa menos, y, sin lectura no hay cultura. Y, sin cultura el ciudadano se convierte más fácilmente en miembro del rebaño.
Para finalizar, un fuerte beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee ( aunque soy alérgico a la lana)
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Así somos y así nos va!!!!!!!!!!! Wert, vete ya…aunque todo igual seguirá ( hasta rima)